A partir de febrero... ¿qué se puede plantar?

Publicado: 02 de febrero de 2023, 11:30
  1. Agricultura ecológica
A partir de febrero... ¿qué se puede plantar?

Nos encontramos ya en febrero, el mes más corto del año. Estas semanas se caracterizan por importantes cambios en el tiempo. Comenzamos con temperaturas frías propias del invierno pero suele ser habitual terminar el mes con días que auguran que la primera ya está a la vuelta de la esquina. Además, las horas de luz solar por la tarde ya son considerablemente superiores a las de los meses anteriores. Todo esto influye a la hora de plantear qué tareas realizar en nuestro huerto y qué plantar.

En Comercial Sivar hemos escrito este artículo para ayudarte y dar respuesta a estas preguntas. Somos una empresa de Pontevedra especializada en agricultura y ganadería desde 1985, por lo que contamos con experiencia suficiente en el sector. 

 

Tareas previas a realizar

En primer lugar, antes de comenzar a plantar nada tendremos que llevar a cabo una serie de trabajos previos para preparar nuestro terreno para las condiciones climáticas de este mes. Hemos de recordar que un solo día de helada puede arruinar toda nuestra cosecha, por lo que hemos de prevenirlo cubriendo el suelo con acolchado y las plantas y macetas con mantas térmicas o plásticos de burbujas.

También hemos de prestar especial atención al estado de la tierra, ya que si ha llovido demasiado en los últimos días debemos esperar a que esta se encuentre en mejores condiciones. Cuando el clima mejore debemos asegurarnos de contar con buenos germinadores para asegurar una temperatura y humedad constante, buen drenaje y ventilación

Por último, prestar atención también al crecimiento de malas hierbas, el cual es más fuerte cuando aumentan las horas de exposición solar y las temperaturas.

 

Qué plantar en febrero

Como decíamos, febrero es un mes de cambios. Se intercalan los días de frío y lluvia con temperaturas más agradables (conforme nos acercamos a marzo) y días más largos. Esto provoca que sea un mes más diverso y fructífero que los anteriores. Sin embargo, a la hora de plantar ciertos cultivos como el tomate o el pimiento, hemos de tener en cuenta donde nos encontramos, pues en caso de no contar con invernadero, si el clima en nuestra zona es frío hemos de esperar a la llegada de la primavera para cultivarlos al aire libre.

Sin más dilación, a continuación te ofrecemos un resumen de los alimentos que podemos plantar este mes:

  • Rabanitos
  • Ajos
  • Cebollas
  • Zanahorias
  • Remolacha
  • Calabacín
  • Judías
  • Lechuga
  • Rúcula
  • Puerros
  • Espinacas
  • Habas
  • Guisantes
  • Acelgas

 

Tenemos todo lo que necesitas para tu huerto

En nuestras dos tiendas en Pontevedra (Bora y Mourente) encontrarás todo tipo de productos para el cuidado de tu huerto. En caso de no poder desplazarte hasta nuestras instalaciones,  podrás echar mano de nuestro servicio de entrega a domicilio. 

Ponte en contacto con el equipo de Comercial Sivar y pídenos asesoramiento personalizado sin compromiso. ¡Te esperamos!

Noticias relacionadas

¿Cómo contribuye la agricultura ecológica al bienestar animal y la biodiversidad? 18 mar

¿Cómo contribuye la agricultura ecológica al bienestar animal y la biodiversidad?

La agricultura ecológica se ha convertido en una práctica cada vez más relevante en el panorama agrícola actual. Más allá de la producción de alimentos libres de químicos, este enfoque tiene un impacto significativo en el bienestar animal y la biodiversidad de nuestros ecosistemas.  A
¿Qué diferencia a los productos de agricultura ecológica de los convencionales en términos de calidad y sabor? 18 feb

¿Qué diferencia a los productos de agricultura ecológica de los convencionales en términos de calidad y sabor?

¿Alguna vez has probado una fruta que sabe como si la acabaras de recoger del árbol? Esta es parte de la magia de los productos de agricultura ecológica, que no solo son mejores para el medio ambiente, sino también para tu paladar. La calidad y el sabor de estos alimentos marcan una diferencia que
Cómo identificar y prevenir enfermedades y plagas en tus cultivos mediante el uso adecuado de fitosanitarios 5 feb

Cómo identificar y prevenir enfermedades y plagas en tus cultivos mediante el uso adecuado de fitosanitarios

La agricultura se enfrenta constantemente al desafío de proteger los cultivos de enfermedades y plagas. Una de las herramientas más utilizadas para combatir estos problemas son los fitosanitarios. En Comercial Sivar, como tienda especializada en agricultura y ganadería en Pontevedra, hemos
¿Cuáles son las prácticas clave de la agricultura ecológica para garantizar la sostenibilidad? 9 ene

¿Cuáles son las prácticas clave de la agricultura ecológica para garantizar la sostenibilidad?

La agricultura ecológica es un sistema de producción agrícola que busca minimizar el impacto ambiental y mejorar la calidad de los alimentos, sin el uso de químicos sintéticos. Este enfoque se basa en la armonía entre el ser humano, la naturaleza y los animales. En Comercial Sivar comercializamos